VPN: Una Comparación de los Principales Proveedores

03/04/2023

En la era digital actual, la privacidad y la seguridad en línea se han convertido en una preocupación importante para muchos usuarios de Internet. Una forma popular de protegerse en línea es mediante el uso de una red privada virtual (VPN). En este artículo, compararemos algunos de los principales proveedores de VPN del mercado: NordVPN, Surfshark, ExpressVPN y AtlasVPN.

 

Proveedor de VPN

Número de servidores

Países

Política de no registro

Funciones de seguridad avanzadas

Precio

Calificaciones: PC Magazine

Calificaciones: CNET

Calificaciones: Tom's Guide

NordVPN

5,000+

60+

Doble VPN, Interruptor de apagado automático

Caro

4.5/5

9.0/10

4.5/5

Surfshark

3,200+

65+

Encriptación AES-256, Conexiones de dispositivos ilimitadas

Asequible

4.5/5

8.8/10

4.5/5

ExpressVPN

3,000+

90+

Encriptación AES-256, Interruptor de apagado automático

Caro

4.5/5

9.0/10

4.5/5

AtlasVPN

20+

20+

Encriptación AES-256, Interruptor de apagado automático

Asequible

4.0/5

8.2/10

4.0/5

Nota: La tabla anterior compara cuatro proveedores de VPN populares, NordVPN, Surfshark, ExpressVPN y AtlasVPN, en base al número de servidores que ofrecen, los países que cubren, su política de no registro, funciones de seguridad avanzadas, precio y calificaciones otorgadas por PC Magazine, CNET y Tom's Guide.

 

NordVPN

NordVPN es uno de los proveedores de VPN más populares en el mercado actualmente. Ofrece más de 5.000 servidores en más de 60 países. Además, NordVPN cuenta con una sólida política de no registro de datos de navegación del usuario, lo que significa que no hay registro de su historial de navegación. También ofrece funciones avanzadas de seguridad, como la doble VPN y el interruptor de apagado automático. Una de las desventajas de NordVPN es que no es la VPN más económica del mercado.

Cashback con Monederu: 20%

 

Surfshark

Surfshark es un proveedor de VPN relativamente nuevo en el mercado, pero ha ganado rápidamente popularidad gracias a sus precios bajos y una gran cantidad de funciones. Ofrece más de 3.200 servidores en más de 65 países, y también cuenta con una política de no registro de datos de navegación del usuario. Otras características incluyen el cifrado AES-256 y la opción de conectar dispositivos ilimitados con una sola cuenta. La principal desventaja de Surfshark es que algunos usuarios han informado de problemas de velocidad de conexión en ciertas regiones.

Cashback con Monederu: 20%

 

ExpressVPN

ExpressVPN es otro proveedor de VPN muy popular. Ofrece más de 3.000 servidores en más de 90 países y es conocido por su velocidad y rendimiento. Además, ExpressVPN tiene una sólida política de no registro de datos de navegación del usuario y ofrece características avanzadas de seguridad, como la encriptación AES-256 y la función de interruptor de apagado automático. Una de las desventajas de ExpressVPN es que es uno de los proveedores de VPN más caros del mercado.

Cashback con Monederu: 0%

 

AtlasVPN

AtlasVPN es otro proveedor de VPN relativamente nuevo que ha ganado popularidad gracias a su política de precios asequibles y su enfoque en la seguridad del usuario. Ofrece servidores en más de 20 países y tiene una política de no registro de datos de navegación del usuario. También cuenta con la encriptación AES-256 y la función de interruptor de apagado automático. Una de las desventajas de AtlasVPN es que su red de servidores es más pequeña en comparación con otros proveedores.

Cashback con Monederu: 26.9%

 

Conclusión

Cada proveedor de VPN tiene sus propias fortalezas y debilidades. Si está buscando la VPN más económica, Surfshark es una buena opción. Si la velocidad y el rendimiento son su prioridad, ExpressVPN es una excelente opción. Si busca una combinación de seguridad y rendimiento, NordVPN es una buena opción. Finalmente, si busca una VPN asequible y segura, AtlasVPN es una opción a considerar. En última instancia, la elección de proveedor de VPN depende de las necesidades individuales de cada usuario.

lee otro blog...